Hoy en día, para estar a
la última debemos estar completamente conectados y eso afecta en gran medida a
nuestro negocio. Es lo que se llama el Internet de las Cosas (IoT). Pero, ¿De
qué forma, podemos ayudar a conectar de forma íntegra nuestro negocio con
nuestros clientes?
Los dispositivos móviles
nos ayudarán en gran medida en este punto, pero concretamente, las Tablets Industriales, permitirán que
los operarios de campo actualicen, sin importar donde estén, toda la información
que registren al momento.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de elegir el tipo de Tablet Industrial que necesita
mi empresa?
1. El tipo de certificado
IP, que nos indicará el nivel de resistencia a los sólidos, polvo, por ejemplo,
(primer dígito, 6 máximo) y a los líquidos, agua, por ejemplo, (segundo dígito,
8 máximo). Por tanto, el nivel máximo de IP sería 68.
2. La resistencia a caídas.
Cómo de resistente es la Tablet a diferentes golpes y caídas y en cuántas
veces.
3. El tipo de pantalla de
vidrio, si son reforzadas y si permiten una correcta visibilidad en exteriores.
4. La duración de la
batería. Lo ideal es que, al menos, dure un turno de trabajo, para disponer de
una máxima movilidad.
5. Tecnología multi –
táctil para que responda fácilmente al tacto, incluso si el operario lleva
guantes.
6. La resistencia a
diferentes temperaturas: en ambientes hostiles las temperaturas pueden ser muy
altas o extremadamente bajas. Por este motivo, una Tablet industrial debe
funcionar en cualquier temperatura en la que sea necesario trabajar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario